- Características Jurídicas de la Sociedad de Responsabilidad Limitada
- Requisitos Legales para Incorporar Nuevos Socios en una SRL
- Guía Paso a Paso: Incorporación de Nuevos Socios en una SRL
- Consideraciones Prácticas y Consejos Legales
- Ejemplo 1: Incorporación de un Socio Inversionista
- Ejemplo 2: Ingreso con Aportes No Dinerarios
- ¿Cómo Legal Prisma Puede Asistirte en la incorporación de socios en una SRL?
- Conclusión
- Contáctanos hoy mismo
La incorporación de socios en SRL es un procedimiento que requiere una atención rigurosa a los aspectos legales establecidos en la legislación chilena. A diferencia de otras figuras societarias, como la Sociedad por Acciones (SpA), la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) presenta un régimen más formal y menos flexible, en el que la voluntad unánime de los socios resulta fundamental para cualquier modificación social. Esta guía ofrece un análisis paso a paso sobre el proceso para añadir socios, con base en el marco jurídico vigente en Chile.

Características Jurídicas de la Sociedad de Responsabilidad Limitada
La SRL es una figura jurídica prevista principalmente en la Ley 3.918 y en el Código de Comercio chileno, que limita la responsabilidad de sus socios al monto de sus aportes. Sus características principales son:
- Compuesta por un mínimo de dos y un máximo de cincuenta socios.
- Es una sociedad de personas, lo que quiere decir que la participación se representa por derechos sociales, no por acciones.
- Al ser una sociedad de personas, la relación entre los socios, o en términos técnicos el “afecto social”, es un factor preponderante.
- Las decisiones relevantes requieren acuerdo unánime, salvo que se disponga lo contrario en la escritura social.
- Las participaciones no pueden transarse en bolsa ni incorporar libremente inversionistas externos.
- La sociedad no tiene “estatutos” sino “pacto social”.
Estas particularidades inciden directamente en el proceso para añadir socios, que debe observar ciertos requisitos legales formales y sustanciales, pues la entrada o salida de estos en la práctica significa una modificación del pacto social.
Requisitos Legales para Incorporar Nuevos Socios en una SRL
Antes de proceder a la incorporación, es fundamental cumplir con los siguientes elementos:
- Consentimiento unánime de los socios actuales, a menos que se haya establecido una regla distinta en la escritura social.
- Modificación de la escritura social, en cuanto al nombre del nuevo socio, sus aportes y el porcentaje de participación.
- Escritura Pública, al ser una sociedad de personas, cualquier modificación del pacto social debe ser mediante escritura pública.
- Inscripción de un extracto de la modificación en el Registro de Comercio y su respectiva publicación en el Diario Oficial, dentro de los 60 días siguientes a la modificación.
- Sistema de Empresa En Un Día, en este sistema, paralelo al tradicional de Registro de Comercio y Publicación en el Diario Oficial, es importante señalar que las modificaciones pueden realizarse directamente en la plataforma o bien en una notaría y después registrarlo en la página, omitiendo los demás pasos señalados.
Estos requisitos garantizan la seguridad jurídica de la operación y su validez frente a terceros.
Guía Paso a Paso: Incorporación de Nuevos Socios en una SRL
A continuación, se desarrolla el procedimiento legal completo, dividido en etapas claras para facilitar su comprensión y ejecución.
Paso 1: Acuerdo Previo de los Socios Actuales
El punto de partida es la voluntad de los socios existentes. En una SRL, la incorporación de un nuevo integrante requiere, por regla general, la unanimidad de los actuales socios.
El acuerdo debe constar por escrito y normalmente se adopta en una reunión de socios o a través de un acta firmada por todos. Si la escritura social contempla quórum distintos, estos deben respetarse conforme a lo pactado.
Paso 2: Modificación de la Escritura Social
Con el consentimiento de los socios, se debe proceder a modificar la escritura de constitución. Esta modificación debe señalar expresamente:
- La incorporación del nuevo socio, con su nombre completo, RUT y domicilio.
- La suscripción de capital y la forma de aporte que efectuará (en dinero, especie o industria).
- La nueva distribución de los derechos sociales. Puede ser que un socio venda todo o parte de su participación, o bien que se realice un aumento de capital para incorporarlo y el nuevo socio lo suscriba.
- Los derechos y obligaciones del nuevo integrante.
La modificación debe otorgarse por escritura pública ante notario y ser firmada por todos los socios, incluido el nuevo.
Paso 3: Inscripción en el Registro de Comercio
Un extracto de la escritura modificatoria debe inscribirse dentro del plazo legal de 60 días en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces correspondiente al domicilio de la sociedad. Esta inscripción es obligatoria y su omisión puede generar nulidades o problemas en la validez de la incorporación.
El extracto debe ser autorizado por el notario que otorgó la escritura.
El Conservador cobrará un arancel proporcional al número de fojas y al capital social actualizado, por lo que es conveniente verificar este costo con anticipación.
Paso 4: Publicación en el Diario Oficial
Dentro del mismo plazo de 60 días desde la firma de la escritura pública, el extracto de la modificación también debe ser publicado en el Diario Oficial.
El extracto debe contener los aspectos esenciales del cambio, especialmente:
- Identificación del nuevo socio.
- Naturaleza y monto de su aporte.
- Nueva estructura de participación social.
Este requisito otorga publicidad y validez legal a la operación, permitiendo su oponibilidad frente a terceros.
Paso 5: Actualización ante el Servicio de Impuestos Internos (SII)
Una vez realizado el proceso formal de modificación e inscripción, es aconsejable notificar el cambio al Servicio de Impuestos Internos (SII), con el fin de mantener actualizada la información de los socios de la empresa y evitar fiscalizaciones que puedan derivar en multas.
Consideraciones Prácticas y Consejos Legales
Redacción de Pactos de Socios
Es recomendable que al momento de incorporar un nuevo socio, las partes suscriban un pacto de socios que regule:
- Derechos de preferencia ante futuras cesiones.
- Obligaciones específicas del nuevo socio.
- Prohibiciones de competencia.
- Mecanismos de solución de conflictos.
Estos acuerdos pueden estar integrados a la escritura social o celebrarse por separado, siempre que no contravengan normas legales.
Aportes No Dinerarios
En caso de que el nuevo socio realice un aporte en especie o en industria (trabajo o conocimientos), se debe valorar adecuadamente el aporte y reflejarlo con claridad en la escritura. Si el aporte es en especie, puede requerirse tasación. Si es en industria, deben definirse los parámetros de evaluación y duración.

Ejemplo 1: Incorporación de un Socio Inversionista
Una sociedad compuesta por dos socios desea incorporar a un tercer socio que hará un aporte de capital para financiar un nuevo proyecto. Se acuerda por unanimidad su ingreso, se redacta una escritura pública de aumento de capital con los nuevos porcentajes y suscripción de capital, luego se inscribe y publica, y finalmente se notifica al SII. Este proceso completo toma entre 15 a 30 días hábiles, dependiendo de la rapidez de las gestiones notariales y registrales.
Ejemplo 2: Ingreso con Aportes No Dinerarios
Una SRL decide incorporar a un nuevo socio que contribuirá con un software de uso exclusivo para la sociedad. Se realiza una valorización del activo, se incluye en la escritura como aporte en especie, y se establece un pacto de no competencia. En este caso, el proceso puede requerir asesoría legal y tributaria más detallada para evitar conflictos en la valorización y en la propiedad intelectual.
¿Cómo Legal Prisma Puede Asistirte en la incorporación de socios en una SRL?
En Legal Prisma, entendemos que la incorporación de nuevos socios implica decisiones estratégicas y jurídicas de gran impacto para una SRL. Nuestro equipo de abogados puede:
- Redactar o revisar los documentos de modificación societaria.
- Asegurar el cumplimiento estricto de los requisitos legales.
- Prevenir conflictos mediante pactos de socios bien estructurados.
- Asistir en la inscripción, publicación y notificación ante el SII.
Contar con respaldo legal es especialmente recomendable en sociedades con estructuras más complejas o con alta exposición patrimonial.
Conclusión
La incorporación de socios en SRL debe gestionarse con rigurosidad legal y sentido estratégico. A través del consentimiento unánime, la modificación de la escritura y la debida inscripción y publicación, las sociedades pueden formalizar este cambio de manera válida y eficaz. La correcta incorporación de un nuevo socio fortalece la estructura del negocio, siempre que se haga dentro del marco normativo y con las garantías adecuadas.