- ¿Qué es el Registro de Comercio y cuál es su función?
- Primer paso: Redacción de la escritura de constitución
- Publicación del extracto en el Diario Oficial
- Inscripción de la escritura en el Registro de Comercio correspondiente
- Plazo para cumplir con la inscripción en el Registro de Comercio Publicación en el Diario Oficial
- Documentación requerida para realizar la inscripción y publicación
- Costos asociados a la inscripción en el Registro de Comercio
- Inscripción de modificaciones posteriores al acto constitutivo
- Errores comunes al momento de inscribir una empresa
- ¿Qué sucede si no se inscribe una empresa en el Registro de Comercio o se publica en el Diario Oficial?
- Ventajas de realizar una inscripción correcta desde el inicio
- Formalización de empresas en Chile mediante plataformas electrónicas
- Recomendaciones para un proceso de inscripción exitoso
- Cómo Legal Prisma puede asistirte en la inscripción de tu empresa
- Conclusión: Formalizar tu empresa es un paso estratégico
- ¿Necesitas ayuda con la Inscripción de una Empresa en el Registro de Comercio?
- Contáctanos hoy mismo
La inscripción de una empresa en el Registro de Comercio y publicación en el Diario Oficial, representa uno de los trámites legales para empresas más relevantes en el proceso de formalización de empresas en Chile. A través de este procedimiento, los actos constitutivos de una sociedad o empresa adquieren validez jurídica y publicidad frente a terceros, permitiendo que los nuevos negocios puedan ejercer actividades comerciales de manera legítima.

¿Qué es el Registro de Comercio y cuál es su función?
El Registro de Comercio es una sección del Conservador de Bienes Raíces correspondiente a cada jurisdicción territorial en Chile. Su función principal consiste en registrar los actos y contratos relativos a comerciantes y sociedades, asegurando la transparencia, continuidad y protección de los derechos de las partes involucradas.
Primer paso: Redacción de la escritura de constitución
El primer paso hacia la inscripción en el Registro de Comercio es la redacción de la escritura de constitución de la empresa. El tipo de escritura puede variar dependiendo de qué sociedad se trate, pero siempre debe contener elementos esenciales como el nombre de la sociedad, su objeto, el capital social, la identificación de los socios y la administración de la empresa.
Publicación del extracto en el Diario Oficial
Una vez otorgada la escritura de constitución, debe publicarse un extracto de la misma en el Diario Oficial. Este requisito tiene por finalidad dar conocimiento público de la constitución de la nueva entidad jurídica, y junto con la inscripción en el registro de comercio, es indispensable para efectos de validez legal de la sociedad.
Inscripción de la escritura en el Registro de Comercio correspondiente
En paralelo a la publicación, se debe solicitar la inscripción del extracto de la escritura de constitución ante el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de la jurisdicción donde se domiciliará la empresa. El Conservador procederá a revisar la documentación y, de estar conforme a derecho, efectuará la inscripción. En caso contrario formulará reparos, los cuales deberán ser subsanados siempre dentro del plazo de 60 días contados desde la constitución, por ello es sumamente importante evitar cometer errores.
Plazo para cumplir con la inscripción en el Registro de Comercio Publicación en el Diario Oficial
Es sumamente importante recalcar que la inscripción del extracto y su publicación en el Diario Oficial deben efectuarse dentro de los 60 días siguientes a la firma de la escritura de constitución. El incumplimiento de este plazo acarrea sanciones como la nulidad de los actos constitutivos de la empresa, afectando gravemente su operación futura.
Documentación requerida para realizar la inscripción y publicación
Para cumplir correctamente con el procedimiento, es necesario presentar los siguientes documentos:
- Copia autorizada del extracto de la escritura de constitución.
- Formulario de solicitud de inscripción y publicación, según sea el caso.
- Pago de derechos correspondientes al Conservador de Bienes Raíces y al Diario Oficial.
Costos asociados a la inscripción en el Registro de Comercio
El trámite tiene costos variables que dependen del capital declarado de la empresa y del arancel aplicado por cada Conservador de Bienes Raíces. En general, los costos incluyen los derechos de inscripción y publicación y, en algunos casos, honorarios notariales y otros aranceles.
Inscripción de modificaciones posteriores al acto constitutivo
Es importante tener presente que cualquier modificación a la empresa, como aumentos de capital, cambios de socios o modificación de estatutos, también deben ser inscritos en el Registro de Comercio y publicados en el Diario Oficial siguiendo procedimientos similares a los de la constitución inicial.
Errores comunes al momento de inscribir una empresa
Entre los errores más frecuentes se encuentran la falta de concordancia entre el extracto y la escritura pública, la omisión de datos esenciales y el incumplimiento de los plazos legales. Estos errores pueden derivar en la necesidad de realizar rectificaciones y saneamientos posteriores, incrementando costos y tiempos.
¿Qué sucede si no se inscribe una empresa en el Registro de Comercio o se publica en el Diario Oficial?
La omisión de la inscripción impide que la empresa adquiera validez jurídica, limitando su capacidad de actuar en el tráfico comercial. Además, sus socios o propietarios asumen responsabilidades personales ilimitadas respecto de las actividades realizadas bajo el nombre de la empresa.
Para estos casos, existe la Ley 19.499 sobre sobre “Saneamiento de Vicios de Nulidad de Sociedades”, mediante la cual es posible sanear aquellos errores u omisiones en el acto de constitución o modificaciones posteriores de la sociedad, que afecten su validez jurídica.
Ventajas de realizar una inscripción correcta desde el inicio
Una inscripción y publicación correcta y oportuna entrega certeza jurídica a la empresa, facilita su acceso a servicios bancarios, licitaciones públicas y otorga confianza frente a clientes, proveedores y socios estratégicos.
Formalización de empresas en Chile mediante plataformas electrónicas
Actualmente, Chile cuenta con el sistema paralelo al tradicional denominado “Tu Empresa en un Día” del Registro de Empresas y Sociedades, que permite realizar la constitución e inscripción de empresas de forma electrónica, simplificando considerablemente los trámites, aunque en casos de estructuras más complejas sigue recomendándose el procedimiento tradicional de escritura notarial más inscripción y publicación.
Recomendaciones para un proceso de inscripción exitoso
- Contar con asesoría legal especializada en derecho corporativo.
- Revisar cuidadosamente el contenido de la escritura y el extracto.
- No exceder los plazos de publicación e inscripción.
- Confirmar que toda la documentación esté completa antes de su presentación.

Cómo Legal Prisma puede asistirte en la inscripción de tu empresa
Legal Prisma cuenta con abogados especializados en derecho corporativo que pueden asistirte en cada etapa de la inscripción en el Registro de Comercio y evitar reparos, garantizando que tu empresa cumpla con todas las formalidades exigidas por la legislación chilena. Su asesoría permite prevenir errores que podrían comprometer la operatividad y seguridad jurídica del negocio.
Conclusión: Formalizar tu empresa es un paso estratégico
Cumplir adecuadamente con la inscripción de extracto en el Registro de Comercio y publicación en el Diario Oficial constituye un acto esencial para otorgar validez jurídica a tu empresa en Chile. Con el debido acompañamiento legal y la atención adecuada a los plazos y requisitos, este proceso puede llevarse a cabo de manera eficiente y segura.
¿Necesitas ayuda con la Inscripción de una Empresa en el Registro de Comercio?
Para consultas o asesoramiento, contáctanos o llámanos al +56 9 8414 8181, o también puedes enviarnos un correo a contacto@legalprisma.cl. Estamos aquí para acompañarte en tu camino hacia el éxito financiero y legal.