- Causas Frecuentes de Disputas Entre Herederos
- Derechos Legales de los Herederos Forzosos
- Opciones para la Partición de Bienes Hereditarios
- Soluciones Judiciales Ante Desacuerdos Irreconciliables
- Estrategias Preventivas para la Administración de Patrimonios
- Preguntas Frecuentes
- Protege tu Patrimonio Familiar con Asesoría Especializada
- Contáctanos hoy
Los conflictos sucesorios representan uno de los desafíos legales más complejos que enfrentan las familias chilenas tras el fallecimiento de un ser querido. Estos desacuerdos pueden surgir por múltiples razones: desacuerdos sobre la partición de bienes, ocupaciones indebidas, interpretaciones divergentes sobre las disposiciones testamentarias, o disputas entre herederos forzosos sobre la administración de patrimonios familiares.
En Legal Prisma entendemos que estos conflictos no solo tienen implicancias legales, sino que además generan tensiones emocionales significativas en momentos de duelo familiar. Por eso ofrecemos asesoría especializada para resolver estas disputas de manera eficiente, protegiendo los derechos de cada heredero y facilitando soluciones que preserven la unidad familiar.

Causas Frecuentes de Disputas Entre Herederos
Las controversias sucesorias en Chile generalmente se originan cuando no existe claridad sobre la distribución patrimonial. Según el artículo 1181 del Código Civil, los herederos forzosos tienen derecho a una porción determinada de los bienes del difunto, denominada legítima, pero esto no siempre previene conflictos.
Los desacuerdos más comunes incluyen diferencias sobre el valor real de los bienes heredados, disputas respecto a donaciones encubiertas o formales realizadas en vida del causante, ocupaciones no autorizadas por parte de uno de los herederos y controversias sobre la administración temporal del patrimonio antes de la partición definitiva. Estas situaciones se agravan cuando existen testamentos que algunos herederos consideran injustos o cuando hay ausencia total de planificación sucesoria.
Derechos Legales de los Herederos Forzosos
La legislación chilena protege especialmente a los herederos forzosos mediante el sistema de legítimas. Los descendientes, ascendientes y cónyuge sobreviviente tienen derecho a recibir la mitad legitimaria, equivalente al 50% de la herencia, que se distribuye según los órdenes de sucesión intestada establecidos en el Código Civil.
Esta protección legal garantiza que, incluso existiendo testamento, los herederos forzosos no puedan ser privados totalmente de su porción hereditaria. El testador sólo puede disponer libremente del 25% de sus bienes (cuarta de libre disposición), mientras que otro 25% corresponde a la cuarta de mejoras, destinada a favorecer a uno o más herederos forzosos sobre los demás.
Opciones para la Partición de Bienes Hereditarios
La partición de bienes constituye el proceso mediante el cual se distribuyen los activos hereditarios entre los herederos, poniendo fin a la comunidad hereditaria. Existen tres modalidades principales para realizar esta partición en Chile.
La primera es la partición efectuada por el propio causante mediante testamento, donde éste especifica exactamente qué bienes corresponden a cada heredero. La segunda alternativa es la partición de común acuerdo, donde todos los herederos negocian voluntariamente la distribución patrimonial, y por último, la tercera opción es la partición judicial mediante la designación de un juez árbitro.
En Legal Prisma fomentamos los procesos de mediación para alcanzar acuerdos satisfactorios para todas las partes.
Soluciones Judiciales Ante Desacuerdos Irreconciliables
Cuando resulta imposible alcanzar un acuerdo voluntario, la ley chilena contempla el juicio de partición como solución definitiva. Este procedimiento, regulado por el artículo 227 del Código Orgánico de Tribunales, constituye una materia de arbitraje forzoso en donde se designa un juez partidor encargado de liquidar y/o distribuir el o los bienes hereditarios que se tienen en comunidad.
Las partes pueden ordenar la tasación de los bienes y, si es necesario, disponer su remate en pública subasta para distribuir equitativamente el producto entre los herederos según sus cuotas hereditarias. Este proceso judicial, aunque más prolongado y costoso, garantiza una resolución imparcial cuando el diálogo familiar se ha quebrado.
Estrategias Preventivas para la Administración de Patrimonios
La planificación sucesoria anticipada representa la estrategia más efectiva para prevenir conflictos sucesorios. Mediante la elaboración de testamentos claros y completos, que respeten las asignaciones forzosas pero expresen inequívocamente la voluntad del causante, se reducen significativamente las disputas posteriores.
En Legal Prisma asesoramos en la estructuración de patrimonios familiares, considerando aspectos como la designación de albaceas confiables, la creación de inventarios detallados de bienes, la comunicación transparente de decisiones testamentarias con los futuros herederos, la creación de empresas, donaciones, entre otros. Estas medidas preventivas minimizan la incertidumbre y facilitan procesos sucesorios armoniosos.

Preguntas Frecuentes
¿Pueden los herederos vender bienes antes de la partición?
No es posible vender bienes hereditarios directamente antes de completar la partición de bienes, ya que estos permanecen en la comunidad hereditaria. Sin embargo, los herederos pueden vender sus derechos hereditarios o, en casos excepcionales, los derechos sobre bienes específicos si ya se ha obtenido la posesión efectiva y practicado las inscripciones correspondientes. Esta operación puede requerir el consentimiento de todos los comuneros y asesoría legal especializada para garantizar su validez.
¿Qué sucede si un heredero forzoso se opone al testamento?
Cuando un heredero forzoso considera que el testamento vulnera sus legítimas, puede interponer una acción de reforma de testamento. Esta acción busca modificar las disposiciones testamentarias que perjudican los derechos legitimarios, restableciendo las porciones legales que corresponden a cada heredero forzoso según lo establece el Código Civil.
¿Cómo se administran los bienes mientras se resuelve el conflicto?
Durante el período de indivisión, todos los herederos deben administrar los bienes en conjunto, es decir, requiriendo el acuerdo unánime para cualquier decisión importante. Sin perjuicio de que existen ciertos actos “conservativos” sumamente calificados que pueden ser realizados sin autorización del resto, si no hay consenso, cualquier heredero puede solicitar la designación de un administrador provisional o solicitar el cese del uso y goce gratuito ante el tribunal competente. En Legal Prisma gestionamos estos procesos para garantizar la conservación del patrimonio hereditario mientras se resuelve la partición definitiva.
¿Es posible desheredar a un heredero forzoso?
El desheredamiento solo procede cuando existen causales legales específicas establecidas en el Código Civil, como injuria grave contra el testador, abandono en estado de demencia, o haber cometido delitos graves. Este desheredamiento debe constar expresamente en el testamento y puede ser impugnado judicialmente por el heredero afectado, quien tiene derecho a demostrar la inexistencia o falsedad de la causal invocada.
¿Qué plazo existe para realizar la partición de una herencia?
No existe un plazo legal máximo para efectuar la partición de bienes, siendo este derecho imprescriptible para los herederos. Sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos exige el pago del impuesto a la herencia dentro de los dos años siguientes al fallecimiento del causante, aplicando multas e intereses por mora en caso de incumplimiento. También puede ocurrir que terceros poseedores puedan adquirir el dominio por prescripción adquisitiva, y en el caso de sociedades anónimas, transcurrido cierto lapso de tiempo, las acciones puedan ser vendidas por la sociedad. Por estas razones, además del deterioro que puede sufrir una masa hereditaria mal administrada, resulta conveniente iniciar los trámites sucesorios con la mayor prontitud posible.
Protege tu Patrimonio Familiar con Asesoría Especializada
Los conflictos sucesorios requieren intervención legal oportuna para evitar que las disputas se prolonguen indefinidamente, deteriorando tanto el patrimonio familiar como las relaciones entre los herederos. En Legal Prisma contamos con abogados expertos en derecho sucesorio que comprenden la complejidad emocional y jurídica de estos procesos.
Ofrecemos soluciones integrales que incluyen mediación entre herederos, tramitación de posesiones efectivas, representación en juicios de partición, y planificación sucesoria preventiva. Nuestro compromiso es proteger tus derechos hereditarios y facilitar resoluciones justas que preserven la armonía familiar.
Contáctanos al +56 9 8414 8181 o visita www.legalprisma.cl para agendar una consulta. Transforma la incertidumbre en seguridad jurídica con la asesoría de profesionales dedicados a defender tus intereses patrimoniales.