Herederos Forzosos en Chile: Guía Completa 2025

Los herederos forzosos constituyen uno de los pilares del derecho sucesorio chileno, estableciendo límites claros a la libre disposición testamentaria y garantizando la protección patrimonial de ciertos familiares directos del causante. En Legal Prisma, entendemos la complejidad de estos procesos sucesorios y brindamos asesoría especializada para proteger los derechos hereditarios de nuestros clientes.

heredando forzosamente una propiedad en Chile

Definición Legal de Herederos Forzosos

Según el artículo 1181 del Código Civil chileno, los herederos forzosos son aquellos que tienen derecho a una porción determinada de los bienes del difunto, denominada legítima, de la cual el testador no puede disponer libremente. Esta figura jurídica busca equilibrar la autonomía de la voluntad del causante con la protección económica de sus familiares más cercanos y constituye un sistema de “libertad sucesoria atenuada”.

La legislación chilena reconoce como herederos forzosos únicamente a los descendientes legítimos, los ascendientes legítimos y el cónyuge sobreviviente. Esta limitación responde a una política legislativa que privilegia los vínculos familiares directos y el matrimonio como institución protegida por el ordenamiento jurídico.

Categorías de Herederos Forzosos Reconocidas por Ley

Descendientes Legítimos

Los hijos legítimos, adoptivos y sus descendientes constituyen la primera categoría de herederos forzosos. Cuando existen descendientes, estos excluyen a los ascendientes de la herencia, pero concurren con el cónyuge sobreviviente en caso de haberlo. La legítima de los descendientes corresponde a la mitad de lo que le corresponda al cónyuge si concurre, y a porciones iguales cuando el causante no dejó cónyuge.

Ascendientes Legítimos

Los padres y abuelos del causante tienen derecho a legítima solo cuando no existen descendientes. Su porción legítima varía según concurran o no con cónyuge sobreviviente, correspondiendo a un tercio de la herencia en el primer caso y a mitades iguales en el segundo.

Cónyuge Sobreviviente

El cónyuge que sobrevive al causante tiene derecho a legítima siempre, independientemente de la existencia de otros herederos forzosos. Su porción varía significativamente: cuando concurre con descendientes recibe el doble por regla general y nunca menos de un cuarto de la herencia, con ascendientes recibe dos tercios, y cuando no existen otros herederos forzosos, tiene derecho a la totalidad de los bienes.

Relación Entre Testamentos y Legítimas

La institución de los herederos forzosos limita considerablemente la libertad testamentaria en Chile. El testador sólo puede disponer libremente de la cuarta de libre disposición, que representa un cuarto del patrimonio hereditario cuando existen herederos forzosos.

Esta restricción significa que cualquier disposición testamentaria que vulnere las legítimas será reducida proporcionalmente, garantizando que los herederos forzosos reciban su porción legal. Los abogados de Legal Prisma especializados en derecho sucesorio pueden asesorar en la redacción de testamentos que respeten estos límites legales.

Diferencias con la Sucesión Intestada

En la sucesión intestada, cuando no existe testamento válido, el orden de sucesión establece prioridades entre los herederos y se reparten de conformidad a la ley. Sin embargo, es importante destacar que los herederos forzosos mantienen sus derechos incluso en presencia de testamento, mientras que en la sucesión intestada, otros parientes pueden heredar según el orden legal establecido.

Los órdenes de sucesión intestada (agregar vínculo al blog anterior) incluyen como potenciales herederos a hermanos, sobrinos y otros parientes colaterales hasta el sexto grado inclusive, quienes no tienen la calidad de herederos forzosos pero pueden heredar en ausencia de testamento y de herederos de grados preferentes que los excluyan.

Protección Legal de las Legítimas

El ordenamiento jurídico chileno proporciona diversos mecanismos para proteger los derechos de los herederos forzosos. La acción de reforma de testamento permite impugnar disposiciones testamentarias que vulneren las legítimas, mientras que la acción de inoficiosa donación protege contra donaciones excesivas realizadas en vida del causante.

Estas acciones tienen plazos específicos de prescripción y requieren prueba de la calidad de heredero forzoso y del perjuicio sufrido. La asesoría legal especializada resulta fundamental para evaluar la viabilidad de estas acciones y su correcta tramitación judicial.

Casos Especiales y Excepciones

Desheredamiento

El artículo 1208 del Código Civil contempla causales específicas de desheredamiento que pueden privar a un heredero forzoso de su legítima. Estas causales incluyen atentados graves contra la vida o honor del testador, negativa injustificada de alimentos, y otros actos que la ley considera incompatibles con la condición de heredero. Debe ser estipulado específicamente en un testamento.

Incapacidad

La Ley define específicamente los requisitos que debe tener una persona para poder ser capaz de heredar a otra, como por ejemplo la inexistencia al momento de abrirse la sucesión.

Indignidad para Suceder

La indignidad constituye otra excepción al derecho de los herederos forzosos, aplicándose a quienes han cometido ciertos delitos contra el causante o han incurrido en conductas que la ley considera incompatibles con la condición de heredero.

Aspectos Tributarios de las Herencias

Los herederos forzosos deben considerar las implicancias tributarias de sus derechos hereditarios. La Ley N° 16.271 sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones establece cargas tributarias que varían según el grado de parentesco y el monto heredado.

Las exenciones y franquicias tributarias favorecen especialmente a los herederos forzosos, reconociendo el carácter alimentario de sus derechos y la política pública de protección familiar que sustenta esta institución jurídica.

Planificación Sucesoria y Herederos Forzosos

Una planificación sucesoria efectiva debe considerar necesariamente los derechos de los herederos forzosos. Las estrategias legales pueden incluir donaciones en vida respetando las legítimas futuras, constitución de sociedades familiares, y otros mecanismos que optimicen la transmisión patrimonial sin vulnerar derechos legítimos.

En Legal Prisma, nuestros abogados especializados en derecho sucesorio desarrollan estrategias personalizadas que equilibran los objetivos del causante con la protección de los derechos de los herederos forzosos, minimizando conflictos familiares y optimizando aspectos tributarios.

propiedad heredada en Chile de manera forzosa

Preguntas Frecuentes

¿Se pueden celebrar pactos de sucesión futura?

No, nuestro ordenamiento prohíbe expresamente celebrar actos o contratos recaídos sobre eventuales participaciones hereditarias. Esto tiene como consecuencia la nulidad absoluta del acto o contrato. 

¿Pueden los herederos forzosos renunciar a su legítima?

Sí, los herederos forzosos pueden renunciar a su herencia, pero esta renuncia debe ser expresa y realizarse después del fallecimiento del causante. No es posible renunciar anticipadamente a una herencia futura.

¿Los hijos adoptivos tienen los mismos derechos que los hijos biológicos? 

Absolutamente. La adopción confiere al adoptado los mismos derechos sucesorios que los hijos biológicos, incluyendo la calidad de heredero forzoso con derecho a legítima.

¿Qué sucede si el causante donó en vida más de lo permitido?

Los herederos forzosos pueden ejercer la acción de inoficiosa donación para reducir las donaciones excesivas que afecten sus legítimas, siempre dentro de los plazos legales establecidos.

¿El conviviente civil tiene derecho a legítima?

Sí, el Conviviente Civil tiene la calidad de heredero forzoso y concurre a la herencia en los mismos términos que el cónyuge superviviente.

¿Pueden modificarse las legítimas mediante acuerdo familiar?

Las legítimas son de orden público y no pueden modificarse por acuerdo privado. Sin embargo, después del fallecimiento, los herederos pueden vender sus derechos hereditarios y celebrar adjudicaciones que distribuyan los bienes respetando las asignaciones.

Consulta con Especialistas en Derecho Sucesorio

Los derechos de los herederos forzosos requieren análisis jurídico especializado para su correcta comprensión y ejercicio. En Legal Prisma, nuestro equipo de abogados expertos en derecho sucesorio ofrece asesoría integral en materias hereditarias, desde la planificación testamentaria hasta la tramitación de sucesiones complejas.

Contáctanos al +56 9 8414 8181 o escríbenos para recibir orientación profesional sobre tus derechos hereditarios y desarrollar estrategias sucesorias que protejan tus intereses familiares y patrimoniales.

www.legalprisma.cl

Escríbenos hoy mismo

    captcha

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contacto

    +569 93030988

    contacto@legalprisma.cl

    Lunes a viernes de 10 a 13 hrs.

    Experiencia | Innovación | Compromiso

    Derechos Reservados © 2022 – Powered By Agencia Dos