¿Quién paga mis Cotizaciones previsionales?
Como parte esencial de sus deberes, un empleador debe asegurarse del correcto pago de las Cotizaciones Previsionales de sus trabajadores. Esta responsabilidad no solo es fundamental para la protección de los derechos de los empleados, sino que también salvaguarda a las empresas de posibles complicaciones legales derivadas del incumplimiento. Importancia de las Cotizaciones Previsionales Las […]
Diferencias entre régimen de Subcontratación y Empresas de Servicios Transitorios
1.- Respecto de la empresa de la subcontratación u outsourcing: En el mundo empresarial, subcontratación u outsourcing es el servicio a través del cual una organización contrata una empresa externa (Empresas de servicios transitorios) para que se haga cargo de un proceso productivo o parte del mismo. Siempre con el objetivo de aumentar su productividad […]
¿Qué es el estudio de títulos y qué debo saber para comprar una propiedad raíz en Chile?
Desde muy antiguo la propiedad raíz ha sido considerada como el bien de mayor preponderancia en nuestro tráfico económico y jurídico, teniendo una relevancia histórica mucho mayor que a la de los bienes muebles. Con todo, esta concepción se ha visto fuertemente matizada con las nuevas formas que ha adoptado el tráfico económico, particularmente con […]
El Mandato
En múltiples ocasiones, nos encontramos en la necesidad de delegar la firma de documentos o la realización de diligencias importantes. Esto puede deberse a diversas circunstancias que nos impiden actuar personalmente. Ante esta situación, surge la pregunta: ¿es posible que alguien actúe en nuestra representación? La respuesta es afirmativa, y esto se logra a través […]
¿Cómo cambiar mi apellido?
En la sociedad actual, el apellido es más que una etiqueta; es una parte integral de nuestra identidad. En Chile, gracias a la Ley 17.344 y sus modificaciones, cambiar tu apellido es una realidad accesible. En Legal Prisma, entendemos la importancia de este proceso y estamos aquí para asesorarte en cada paso. El Marco Legal: […]
Dirección del Trabajo y su modernización
El pasado 1 de octubre entró en vigencia la ley Nº21.327. Esta compone modificaciones al contenido de los contratos de trabajo y las obligaciones en cuanto a su registro. También, incluye una reestructuración tecnológica la que facilitará la comunicación entre la Dirección del trabajo y sus usuarios. La ley Nº21.327, que entró en vigencia a […]